Una cosa va quedando clara en la relación entre marinos mercantes y la llamada Autoridad Marítima Nacional que se ejerce en la Unidad de Capitanías (UNICAPAM) y es que la segunda navegará en lo que a capacitación y formación de su personal se refiere, a bordo de sus propias naves. Sin el Fideicomiso para Formación y Capacitación para el personal de la Marina Mercante (Fidena) ¿A qué me refiero? Bueno, le cuento: del 6 de septiembre al 1 de octubre de este año que corre, en las instalaciones de la Capitanía de Puerto Regional de Lázaro Cárdenas, Michoacán y en la Capitanía de Puerto Regional de Isla del Carmen, Campeche, se llevó a cabo un curso teórico-práctico denominado Curso para Oficial de Supervisión de Seguridad Marítima el cual fue impartido a 14 elementos de la Institución con el objetivo de formar personal capacitado para ejercer las atribuciones asignadas a la Autoridad Marítima Nacional a través de las Capitanías de Puerto, con el propósito de verificar el estado que guardan los buques nacionales y extranjeros en cumplimiento de las prescripciones establecidas en las leyes nacionales; así como convenios y tratados de los que México forma parte en materia de seguridad, protección marítima y prevención de la contaminación.
Sin duda este es un paso mas para intergrar un cuerpo de supervisión de los buques en aguas nacionales Ahora ya esta entidad cuenta con 122 Oficiales de Supervisión de Seguridad Marítima, navales y civiles, dotados con herramientas para verificar el estado que guardan los buques nacionales y extranjeros en materia de seguridad y protección marítima; así como en prevención de la contaminación del medio ambiente marino, en cumplimiento a lo establecido por las leyes nacionales, el Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS) y el Convenio Internacional para Prevenir la Contaminación por los Buques (MARPOL), de los que México forma parte.
La inconformidad de Fidena
Sin embargo hay escozor en el medio marítimo porque esta labor antaño la organizaba el Fidena que se siente herido en los mas hondo de su ser por haber sido desplazado de sus tareas escenciales. Pero hay que reconocer que las cosas cambiaron desde que la UNICAPAM o Autoridad Marítima Nacional fue nominada ante la OMI como la entidad a cargo de hacer cumplir los convenios internacionales en los puertos mexicanos, por lo que el Fidena prácticamente, al estar a cargo del cumplmimiento del Convenio para Formaciòn y Titulación de la Gente de Mar (STCW) quedó en calidad de subordinado ya que le debe rendir cuantas de cómo aplica el dichoso convenio.
Y es que ¿cómo no se van a sentirse lastimados si para formar Inspectores de buques y Oficiales del Estado Rector del Puerto la OMI tiene diseñados una serie de cursos modelo para inspeccionar cada una de las areas estretégicas de los buques?. Mire le doy datos: en el catálogo de la OMI existe el curso 3.03, según el compendio de 2004 que se refiere a Inspección de una Sala de Máquinas, el 3.04 se refiere a Reconocimiento de Instalaciones Eléctrícas, el 3.05 a Inspeccion de las precausiones contraincendio, el 3.06 respecto a dispositivos de salvamento, 307 Inspección del casco y estructura , el 3.08 Ayudas a la Navegación y el 3.09 Port State Control, Suervisión por el Estado Rector del Puerto. Cubren todo el abanico de necesidades de inspecciòn.
Ahora bien, estos cursos deben ser impartidos por una entidad educativa avalada por la OMI y en este caso el Fidena es quien ante OMI Figura como la entidad educativa que emite documentos que avalan la imparticiòn de que estos cursos cumplieron con los requisitos, tales como metodología , Capacidad de los instructores y demás. Aunque debe quedar claro que quien emite el certificado de competencia debiera ser la Autoridad reconocida por OMI en la práctica o sea la UNICAPAM ¿Se da cuenta el desgarriate? Pues asi como ve no se ponen de acuerdo. Y la CGPMM, bien gracias.
La realidad de los mecanismos de Inspección
Ahora vamos a la señora realidad. Muchos años el cuerpo de inspectores de la la Dirección de Marina Mercante fue poco menos que insuficiente Con necesidad de inspeccionar mas de 2000 buques de los de tráfico internacional anualmente. ¿Por qué? ¿ a qué se debía la falla? Pues a los pírricos salarios que SCT destinaba a las plazas de estos cargos lo que abrió la puerta a la ineficiencia y sobrecarga de trabajo con mínimos recursos. Había ocasiones en que un inspector no tenía ni para gasolina y no podía hacer su trabajo. Su salario era equiparable al de un inspector de pesas y medidas de esos que están en las básculas en las carreteras. La SCT, Ni siquiera analizó la trascencencia de su tarea. Pero la cosa no paró, ahí sino que para cubrir los faltantes de personal en la época dorada de las compañías en la Sonda de Campech, durante el periodo Foxista, según para allegarse recursos, se habilitó a Fidena como entidad a cargo de las inspección de los buques que entrarían en contrato con Pemex o sea que contrataba a inspectores que verificaban que los buques cumplieran con las condiciones de los contratos que ganaban con la paraestatal y creáme se abrió una puerta muy dificil de cerrar pues había una serie de componendas que solo desacreditaron a la Fidena. Fue la època dorada de Amado Yañez y el crecimiento de Oceanografía y navegaban en la Sonda buques que incluso carecían de agua potable abordo.
Miren, no convirtamos estos actos en un valle de lágrimas. Si bien esta estrategia tiene contraindicaciones pues la OMI establece que para ser considerado viable para ejercer como Oficial del Estado Rector del Puerto es necesaria experiencia al menos de 3 años en un buque mercante, tendrá su costo en la Auditoria de este organismo en 2023.Pero esto demuestra que la UNICAPAM no le interesa la parte técnica o bien es mínimo este interes de cumplir de manera puntual tales demandas.La seguridad Nacional los disculpa. Les interesa garantizar que el Estado Mexicano cumpla con las lucha contra las armas y drogas. Pero ¿por qué no hacer esta labor de manera conjunta?. Navales y mercantes. Mire le voy la lanzar un comercial en la reciente reedición mi reciente libro Mas Allá de la Borrasca encontrará el origen de este encono.
Para finalizar solo le apunto que es dificil mezclar miitares en activo con civiles: son una mezcla explosiva. Aquí está el ejemplo.
Categorías:Uncategorized