Mire caro lector al momento de escribir la presente 26 de noviembre del 2021 tengo ya tres catorcenas que Pemex ha retenido mi pensión jubilatoria. Por mas que he pedido una explicación los funcionarios a cargo de este tema en la Terminal Marítima de Madero me señalan que no hay explicación; que posiblemente es el banco que está dando de baja cuentas antiguas; y mas pretextos. Pero mire yo tengo otras explicaciones a las que he querido acudir solo como un último argumento: existe la posibilidad de que en los círculos de poder se haya molestado por la postura crítica, tanto a hechos como a actos que van en contra del país. Y para llevar a cabo actos de represión no es necesario que sea directamente bajo instrucción expresa. Por experiencia sabemos que para un funcionario de alto nivel no es necesario dar una orden directa. Sobran y basta un señalamiento en las mañanas para cargar con el estigma y direccionar acciones en contra de la prensa. Con una mano se acaricia a los pobres y con la otra se golpea a los opositores. No hay duda.
Pero mire tal vez piense que soy exagerado; que me cubro con la charola de periodista para buscar privilegios; pero no es así. Déjeme contarle un poco del pesado. Allá por 1997 un grupo de funcionarios de RRHH de Pemex Refinación a razón de una publicación del periódico El Financiero emprendieron una serie de acciones que rayan el orden delictivo. Con el afán de complacer a la alta dirección de Pemex iniciaron una persecución por todos los recovecos de Pemex. Los agentes especiales de Pemex tenían mi foto cual delincuente para no dejarme entrar a la Torre de Pemex ¿y todo por qué? : por una publicación que decía en el encabezado Peligra la Distribución de Hidrocarburos: Gómez Smith ¿A que aludía esta publicación? al pésimo estado de la flota petrolera y los sobrecostos en los fletes.
De ahí que las acciones vinieron en cascada desde la suspensión de mi servicio médico a mi esposa cuando teníamos a mi hija de dos semanas de nacida: la intromisión en mi ausencia a mi domicilio de abogados y notarios que pretendían darle forma a mi despido. La retención de mi salario y le puedo contar mas que guardaremos para un futuro libro pues guardo las evidencias de estas acciones en el buró de las páginas oscuras. ¿Usted cree que se atrevan a retener una nómina a un jubilado?
Pero ahora le cuento el actuar de las instituciones. MI peregrinar en busca de justicia fue lamentable; Pese a que La Comisión Nacional de los derechos Humanos pidió al Órgano de Control Interno me proporcionara el expediente y ahí costaban declaraciones falseadas desde argumentos de que había atentado en contra de la empresa por la publicación; el argumento de la violación del artículo sexto de la Constitución donde se garantiza el derecho a la información no fue suficiente El actuar de la CNDH fue lamentable : resolvieron que era un asunto laboral aunque un funcionarios haya declarado que era por mis opiniones en los medios. El órgano que en ese tiempo era llamado Contraloría Interna de Pemex Refinación concluyó que los funcionarios habían violado todos los procedimientos administrativos y solo procedió a un Enérgico Llamado de Atención y emitir un resolutivo donde había la instrucción de esperar la resolución de un juicio laboral que duró cinco años; que no se me podía reinstalar. ¿Se da cuenta de la impunidad ? Quien ya se quemó con leche hasta el jocoque le sopla. Mientras seguiré pidiendo fiado hasta que esto se resuelva.
Pero déjeme decirle que cuando se atenta contra estos derechos fundamentales, no se atenta en contra de las personas. Se atenta contra la sociedad y su sagrado derecho a conocer por los medios el devenir del país lo cual es a través de las opiniones de la Prensa Critica. Hoy sin duda el periodismo en México vive tiempos oscuros de asedio y estigma: con un simple click pueden poner en jaque una vida, venga la orden de donde venga. Se disfrazan las acciones de represión bajo actos supuestamente involuntarios; en un tiempo se utilizó en control de la venta de papel a los periódicos mediante PISA en otras la auditoría sorpresiva de hacienda: hoy la administración de los recursos humanos. Los Jaquers ¿ Qué mas veremos en el ansia de conservar un poder que se escapa?
Categorías:Uncategorized